QUE NADIE SE EQUIVOQUE: NUNCA, NUNCA, HA HABIDO UN CONTROL VISCERAL, POLICIAL Y JUDICIAL, MAS CRIMINAL SOBRE EL PENSAMIENTO LIBRE DE UN PATRIOTA, QUE SE REBELA, CONTRA ESTA DICTADURA, CON UN MANTO NEGRO Y ROJO, QUE LA ENCUBRE COMO UNA SUPUESTA “DEMOCRACIA”:
¡LA INGENIERIA SOCIAL DE IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y DEL PENSAMIENTO ÚNICO!
TODO PERTENECE A LA GLOBALIZACIÓN, A LA MASONERÍA Y AL PODER DE LAS ÉLITES MASONAS.
D. PEDRO VARELA, PROPIETARIO DE LA LIBRERÍA EUROPA EN BARCELONA, ESTÁ SIENDO ESQUILMADO Y DESPELLEJADO, POR ESTE TERRIBLE SISTEMA, REVOLUCIONARIO, EXCLUYENTE Y MISERABLE QUE NOS DESTRUYE, NUESTRO BOLSILLO, NUESTROS PENSAMIENTOS, NUESTRAS FAMILIAS Y HASTA NUESTRA HUMANIDAD.
En 1996, la librería Europa fue intervenida por orden del Fiscal Jefe de Cataluña, por considerar que era un centro de apología nazi; en el registro, los Mozos de Escuadra intervinieron el archivo de la organización CEDADE y 20.900 libros con contenido fundamentalmente revisionista. La librería Europa no cerró en su momento.
Pedro Varela, dueño de la librería, fue juzgado en 1998 por vender libros historicos, bajo la acusación de «incitación al odio racial y apología»,1 y fue condenado a cinco años de cárcel, se le impuso una importante multa económica y se le ordenó la destrucción de 20.900 libros. La Audiencia Provincial de Barcelona, sin embargo, consideró que una de las leyes utilizadas para condenar a Varela podría ser inconstitucional, por lo que la sentencia fue recurrida ante el Tribunal Constitucional de España, que sentenció el 17 de noviembre de 2007 que la negación del Holocausto entra dentro de la libertad de expresión.2
El 10 de abril de 2006 las fuerzas policiales y judiciales, ordenaron una nueva entrada en la librería Europa y requisaron unos 6.000 libros de Ediciones Ojeda, editorial relacionada con Pedro Varela que edita libros de contenido Nacionalsocialista y revisionista.
En 2010 un tribunal de Barcelona lo sentenció a una pena de un año tres meses de reclusión, por el delito de «difusión de ideas genocidas», además de sentenciarlo a otro año y seis meses, «por atentar contra los derechos fundamentales y las libertades públicas garantizados por la Constitución». El juzgado ordenó además confiscar la totalidad de los libros empleados para cometer tales ilícitos, junto a una serie de objetos relacionados a la acción delictual, entre los que destacan un busto de Adolfo Hitler, banderas con esvásticas y afiches de propaganda nazi.3
En marzo de 2013 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que España debe pagarle 13.000 euros de indemnización (8.000 por daños morales y el resto por costes),4 por considerar que el acusado vio mermado su derecho a la defensa en un proceso que se remonta a 1996.
El 8 de julio de 2016 tuvo lugar el precintado policial de la librería por orden judicial, a instancias de la autotitulada «Fiscalia del Odio» y su titular Miguel Angel Aguilar, con la excusa de tomar esta «medida cautelar» para evitar la continuidad de la supuesta «actividad delictiva». Hasta la fecha (20 de abril de 2017) la librería permanece precintada y resulta imposible a su propietario entrar en la misma, a pesar de que la policía catalana ya secuestró los 15.000 ejemplares de los libros publicados por Ediciones Ojeda (ligada a Libreria Europa). Por lo demás, el Ayuntamiento de Barcelona ordenó el cese de la actividad debido supuestamente a no disponer de los permisos requeridos (licencia de actividad) ni la posibilidad de su tramitación .5 Tema actualmente en discusión. Simultaneamente su propietario, Pedro Varela, las dos secretarias de la tienda y dos amigos colaboradores, son encausados simultaneamente acusados de supuesta «asociación ilícita».
El 7 de abril de 2017, la titular del Juzgado Penal Nº 16 de Barcelona condena a Pedro Varela a 6 meses de prisión, multa económica de 1.100 € e indemnización de 68.000 € a los supuestos detentores de los derechos de autor del libro Mi Lucha (Mein Kampf) de Adolf Hitler, además de prohibición de ejercer su profesión de editor durante un año.
¡D. PEDRO VARELA, HABLANDO CLARO DE LA HISTORIA REAL!
Pedro Varela «DIVIDE ET IMPERA”
https://www.youtube.com/watch?v=lY4EL0KhLM8

LA MUERTE DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO ESPAÑOL EN ARGENTINA
LOS MOTIVOS MÉDICOS
¿Por qué no se le ha practicado la autopsia a José Manuel Maza?
Maza, pudo ser asesinado. ¿Por qué no se le ha practicado la autopsia?
Martes 21 de noviembre de 2017, 19:58h
Así lo dice el ex fiscal Ramiro Grau que apunta a Israel y la colonia judía de Argentina como los posibles asesinos.
La sospecha se acrecenta toda vez que al ex-Fiscal General del Estado no se le ha hecho la autopsia.
La repentina muerte en Argentina del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha conmocionado grandemente a la opinión española. La pérdida del hombre que plantó cara al separatismo catalán ha suscitado preocupación, mucha preocupación, entre los españoles. Pero también dudas e interrogantes: ¿qué ocurrirá a partir de ahora con los golpistas catalanes? ¿Se trata su muerte de una trágica coincidencia en pleno desafío secesionista o de un suceso intencionado? De todo ello hemos conversado con el ex fiscal zaragozano y profesor universitario Ramiro Grau.
-¿Cómo reaccionó ante la muerte del fiscal general del Estado?
Me quedé horrorizado y preocupado, por el fallecimiento casi repentino de don José Manuel Maza, el fiscal general del Estado, en acto de servicio, pues estaba en Argentina representando al Ministerio Público español, en una reunión internacional de fiscales. Vaya por delante mi más sentido pésame a su hijo, esposa o compañera, hermano, familiares, amigos y fiscales.
Quienes hemos servicio en esa Institución sabemos perfectamente las grandes responsabilidades que debe asumir y afrontar el fiscal general, muchas veces del Gobierno, que no del Estado, en el ejercicio legítimo de sus funciones, y la necesidad de templar gaitas, para intentar contentar a todos, o por lo menos no enfadar demasiado.
-Hay coincidencia casi general a la hora de valorar a Maza como un jurista íntegreo y cabal.
En efecto. Don José Manuel Maza, a quien no tuve el honor de conocer, siempre me pareció un fiscal íntegro, con una gran formación jurídica, y una capacidad de trabajo fuera de lo normal. Y, sobre todo, un hombre que se vestía por los pies, y que afrontaba las situaciones a cuerpo descubierto, cogiendo al toro por los cuernos. Me refiero, como es obvio, a la “cuestión catalana”.
Mientras que el Gobierno del PP, anegado de corrupción, cobardía y miseria moral, iba dando tumbos de aquí para allí, encomendando la solución del problema al poder judicial, intentando desentenderse del asunto, tanto la Fiscalía como el fiscal general, desde un primer momento, afrontaron las responsabilidades correspondientes, tanto propias como ajenas.
-¿Cuál es su opinión acerca de la versión oficial sobre la muerte de José Manuel Maza?
Es evidente que estos meses habrán sido de una gran tensión, preocupación, problemas, sufrimientos, etc., que es posible hayan hecho mella en su salud, y que incluso le hayan podido llevar a descuidar su cuidado, y el necesario y merecido descanso, en aras de ese bien superior que era y es la unidad e integridad territorial de nuestra Patria.
De cualquier forma, amigos míos nefrólogos me dicen que es una muerte extraña, y que con un buen tratamiento es muy difícil que una infección, por fuerte que sea, se pueda llevar a uno por delante con tanta rapidez.
En 1995 estuve varios meses en Argentina, como profesor universitario invitado por la Universidad Nacional de Rosario, y tuve ocasión de comprobar que la sanidad privada en Argentina está a unos niveles similares a los europeos. Otra cosa es la pública, que es un verdadero desastre, o por lo menos lo era por aquel entonces.
-¿No es por tanto descabellado sostener la tesis de que hay algo extraño en su muerte?
Habida cuenta de que don José Manuel fue ingresado en un hospital privado de la ciudad de Buenos Aires, dada cuenta de su categoría profesional y el alto cargo que ostentaba, todavía se confirman más las tesis de que, en efecto, hay algo extraño en su muerte.
-¿Se atrevería a apuntar en alguna dirección?
El fiscal general del Estado, pues el señor Maza si lo era del Estado, y no solo del Gobierno de turno, era una pieza clave para parar el proceso separatista catalán, y posiblemente hasta resultaba incómodo para una parte del Gobierno, más interesada en amigables componendas con los independentistas, que en aplicar la Ley y el Derecho: la Constitución, el Estatuto de Autonomía de Cataluña, y el Código Penal.
Y si a ello unimos el interés de algunos estados en que Cataluña se constituya en un nuevo país, por ejemplo Israel, por mucho que su presidente haya dicho lo contrario, y la existencia de una gran colonia de judíos en Argentina; de hecho hay quienes sostienen que allí los que realmente mandan son los judíos, no estaría de más hacerle la autopsia para comprobar y verificar las causas reales de su muerte.
Confío y espero que el viejo Reino de España sepa ser agradecido, y honrar como se merece a un hombre que murió en acto de servicio, y dio su vida en defensa de los intereses superiores de la Nación española. Nunca le olvidaremos.
Las especulaciones no han hecho nada más que empezar, pero,¿ qué hay de verdad?.¿ Es posible que José Manuel Maza haya sido asesinado?
Tras el fallecimiento por una asepsis del Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, muchos se han mostrado sorprendidos, incluido el Gobierno que no se ha pronunciado aún. Lo realmente curioso es que el equipo médico ha decidido no realizar una autopsia. “Existe una enorme preocupación por los pocos detalles que han trascendido de la muerte del fiscal”, ha asegurado Rafael Nieto, periodista de Radio Inter, en su programa ‘Buenos días, España’, pero no es el único.
En casos similares siempre se lleva a cabo la autopsia para conocer el motivo de la muerte. Otras veces cuando la sospecha surge una vez enterrado, incluso se exhuman los restos. Sin embargo está vez no será posible, José Manuel Maza , será incinerado y con ello se evita conocer la verdad, aunque no incrementar las sospechas de que haya podido ser asesinado.
¿Por qué no se le ha practicado la autopsia a José Manuel Maza?
https://www.youtube.com/watch?v=UbV1LELFqLA
0 Comments