09-03-2019 -¡¡FELICIDADES A INTA, EN SU 75 º CUMPLEAÑOS!!
¡¡LA DESCONOCIDA EMPRESA INTA, ES UN ORGULLO ESPAÑOL QUE CUMPLE 75 AÑOS DE EDAD!!
¡LA EMPRESA INTA, FUNDADA EN 1942, ES UNA EMPRESA TOTALMENTE ESPAÑOLA!
¡LA EMPRESA INTA “INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICA AEROESPACIAL”, FUE FUNDADA, NADA MÁS TERMINAR LA GUERRA POR ESTEBAN TERRADAS, INGENIERO NAVAL, INDUSTRIAL Y AERONÁUTICO, CON EL APOYO DEL RÉGIMEN DE FRANCO.
UNA EMPRESA DE INVESTIGACIÓN AEROESPACIAL, QUE ESTÁ EN PRIMERA LINEA DEL MUNDO, EN ESTA MATERIA.
SUS SEDE SE ENCUENTRA EN TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID) Y DISPONE DE DOS CENTROS OPERACIONALES: EL MDSCC EN ROBLEDO DE CHAVELA (MADRID) Y OTRO EN EL CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN DE “EL ARENOSILLO” EN HUELVA.
DISPONE DE UN PRESUPUESTO ANUAL DE 188 MILLONES DE EUROS Y EL 60% SE DESTINA A EQUIPAMIENTO CIÉNTIFICO Y TECNOLÓGICO
SATÉLITES ESPAÑOLES, LANZADOS AL ESPACIO:
• Intasat, lanzado el 15 de noviembre de 1974.
• UPM/LB-Sat 1, lanzado el 17 de julio de 1995. En colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid.
• Minisat 01, lanzado el 21 de abril de 1997.
• Nanosat 01, lanzado el 17 de diciembre de 2004.
Reproducción del Nanosat 01.
• Nanosat 1B, lanzado el 29 de julio de 2009.
• Xatcobeo (Dieste), lanzado el 13 de enero de 2012. En colaboración con la Universidad de Vigo.
• OPTOS,6 lanzado el 21 de noviembre de 2013. Se basa en un estándar CubeSat.
• Satélite Paz, lanzado el 22 de febrero de 2018, desarrollado para el Ministerio de defensa. Es el más reciente.
Todos estos satélites son totalmente españoles en fabricación y diseño, y comprenden una plataforma de usos múltiples de bajo costo, con subsistemas de diseño modular e interfaces estándar con el módulo de carga útil.
¡ORGULLOSO DE NUESTROS INVESTIGADORES Y GRANDES INGENIEROS!
EN PRIMERA LINEA INTA
EN
EL INMENSO MUSEO DEL AIRE, SITO EN CUATRO VIENTOS (MADRID), SE ENCUENTRA LA
MAQUETA DEL SATÉLITE “CAPRICORNIO” DE INTA
Visitamos el
Museo del Aire: una joya aérea en Cuatro Vientos
https://www.youtube.com/watch?v=xAijFDEOepQ
¡UN PASEO POR LA HISTORIA DE
LA AVIACIÓN!
El Punto sobre la Historia 50: Museo del Aire
https://www.youtube.com/watch?v=_TZEGZB8vUA
0 Comments