¡LAS INGENTES OBRAS DE NUESTRO CAUDILLO, EL GENERAL INVICTO!
¡Cuartel General del Ejército del Aire!
MINISTERIO DEL AIRE (MONCLOA)
NO SOLO ES ESTA INMENSA OBRA BELLÍSIMA, SINO TODOS LOS EDIFICIOS QUE HAY EN SU FRENTE Y LATERAL DERECHO, QUE HACE ARMONÍA CON ESTE EDIFICIO Y QUE ESTABAN DEDICADOS A DEPENDENCIAS DEL EJÉRCITO DEL AIRE.
Este gran edificio de estilo neoherreriano, obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto, está situado en el distrito de Moncloa sobre el solar que antes ocupaba la cárcel Modelo de Madrid y destaca por su parecido con el Monasterio de El Escorial.
De seis pisos de altura, esta imponente construcción de fachada de ladrillo visto y tejados de pizarra, cuenta con cuatro torres rematadas con chapiteles y un pórtico del honor formado por cuatro medias columnas de granito. En su interior destacan sus tres grandes patios, el central o ‘de honor’, a donde van a parar los ventanales de los salones nobles del edificio, y otros dos que cumplen como plazas funcionales.
Es la sede del Ejército del Aire y donde se encuentran ubicadas las unidades de la Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire (ACGEA) y el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA).
El edificio donde fue emplazado el Ministerio, se realizó en el solar de 23.447 m2, lugar donde se encontraba la antigua Cárcel Modelo de Madrid en el barrio de Argüelles (distrito Moncloa-Aravaca) de Madrid. Posee 1225 ventanas y 253 balcones y cerca de 105 buhardillas. Además de la escalera de Honor posee cerca de diez escaleras en su interior. La fachada es de ladrillo visto y los recercados de piedra granítica y caliza de Colmenar. Los tejados son de pizarra, sobre losas de hormigón armado, pavimentos de terrazo y de mármol en la zona de Honor. El edificio muestra de forma regular una altura de seis pisos, excepto en las cuatro torres laterales que alcanza a ocho. El “Pórtico del Honor” está formado por cuatro elegantes medias columnas de granito de orden toscano. En el Pórtico se abren tres puertas.
Su construcción fue adjudicada a la empresa Huarte y Compañía. Es de gran porte y está inspirado en los esquemas del monasterio de El Escorial y del Museo del Prado. Realizado en granito y ladrillo, sus cuatro esquinas están rematadas con altas torres cuadradas (de ocho pisos cada una) y chapiteles de pizarra típicamente madrileños. La lonja que forma plaza es propiedad del Ayuntamiento de Madrid
Interior
La planta rectangular del edificio deja en su interior una distribución regular de tres grandes patios interiores. El patio Central o también denominado de Honor (de una superficie de 37 x 35 m) donde van a parar los ventanales de los salones nobles del edificio, mientras que los otros dos (idénticos y de 52×30 m) cumplen meras plazas funcionales (‘núcleos aglutinantes’).
Cuartel General del Ejército del Aire, Madrid, el diario de alex (Canal Turismo na Espanha)
0 Comments