BUENOS NOCHES GENERAL, D. RAFAEL DÁVILA
RESPECTO A SU ARTÍCULO DE HOY: “En el centenario de la Legión), EMITIDO EN EL “CONFIDENCIAL DIGITAL”, LE COMENTO LO SIGUIENTE, CON UN PREÁMBULO NECESARIO:
VUECENCIA, DISPONE DE UN ALTÍSIMO HISTORIAL MILITAR: GENERAL DE DIVISIÓN (2 ESTRELLAS DE 4 PUNTAS), RETIRADO. FUE General Jefe Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII Legión española- 2001 – 2004, Coronel Jefe Guardia Real – 1995 – 2000, Ayudante de Campo de SM. el Rey Don Juan Carlos I, Casa Real española – 1991 – 1995.
YO, MILITARMENTE, SOLO HE SIDO UN HUMILDE CABALLERO LEGIONARIO DESTINADO EN EL SAHARA OCCIDENTAL ESPAÑOL, ESPAÑOL, HASTA QUE SU REY, AL CUÁL SIRVIÓ, ENTREGÓ AL ENEMIGO MARRUECOS, NUESTRA TIERRA, SIN PEGAR UN SOLO TIRO, CON COBARDÍA Y TRAICIÓN A FRANCO, A LA PATRIA Y A TODOS LOS MILITARES. TODO, PARA QUE LOS YANKIS, COMO FUERZA Y ORDEN MUNDIAL HEGEMÓNICO, LE DIERAN SU ABRAZO, RESPALDARAN SU CORONA Y SE CONVIRTIERA EN SÚBDITO DE ELLOS Y DEL REY ALAHUITA.
YO, UN HUMILDE LEGIONARIO, DE LA 9ª COMPAÑÍA – Xª BANDERA DEL IV TERCIO SAHARIANO ALEJANDRO FARNESIO. ESTUVE EN MANDO BANDERA, DANDO LOS SERVICIOS A TODA LA BANDERA X. FUI 2º JEFE DEL EQUIPO DE JUDO DEL TERCIO, COMO CINTURÓN NEGRO. FUI ESCOGIDO COMO REPRESENTANTE DE LA BANDERA, PARA LLEVAR MI SANTO CRISTO DE LA LEGIÓN, POR LA CIUDAD DE VILLA CISNEROS. DESFILÉ EN MADRID, POR EL Pº DE LA CASTELLANA, ANTE MI CAUDILLO Y GENERALÍSIMO DE LOS EJÉRCITOS, … Y POCO MÁS.
D. RAFAEL DÁVILA: MILITARMENTE, NOS SEPARA UNA ABISMAL “CURRICULUM VITAE”, PERO ESO NO ES ÓBICE, NI SIGNIFICA, QUE UNO U OTRO SEÁMOS MÁS LEGIONARIOS Y MÁS ORGULLOSOS DE NUESTRA QUERIDA LEGIÓN Y COMO CABALLERO LEGIONARIO, SIN RANGO, NI ESTRELLAS, LE EXPONGO LO SIGUIENTE:
1º).- ¡EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2.020, SE CELEBRARÁ EL 100 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA LEGIÓN!
EN SUS ARTÍCULOS, SE CELEBRARÁ COMO HOMENAJE A LOS CABALLEROS LEGIONARIOS Y A SU FUNDADOR D. JOSÉ MILLÁN-ASTRAY
NADA QUE HABLAR DE VALENZUELA Y MENOS DE FRANCO
¿QUIÉN FUE FRANCO EN LA LEGIÓN? NADIE, TAN SOLO UNO QUE PASABA POR ALLÍ
GENERAL: CON TODO MI RESPETO HACIA VUECENCIA, DIGO QUE ES INQUINA (Antipatía o aversión que se experimenta contra una persona o una cosa y que impulsa a tratarla de forma negativa o injusta, o a apartarse de ella) Y SOSPECHOSO, SU CONTINUO DESPRECIO A LA FIGURA DE D. FRANCISCO FRANCO, DENTRO DE TAN EMBLEMÁTICO CUERPO.
¿QUÉ HUBIERA SIDO DE LA LEGIÓN, SIN FRANCO? ME ATREVO A DECIR, QUE SIN SU JEFE SUPREMO, NO SOLO NO HUBIERA SIDO EL GLORIOSO CUERPO DE LA MEJOR INFANTERIA DEL MUNDO, ASÍ CONSIDERADO HOY, SIEMPRE EN LA VANGUARDIA, SINO QUE QUIZÁS Y ESTOY SEGURO DE ELLO, QUE NO PODRÍAMOS CELEBRAR SU PRIMER SIGLO DE EXISTENCIA, PUES HACE AÑOS, MUCHOS AÑOS, QUE HUBIERA DESAPARECIDO.
2º).- DICE VUECENCIA: Luego vino la recuperación del territorio del Protectorado, la historia de la Legión, el desembarco de Alhucemas, Asturias, la Guerra Civil, Ifni, el Sahara:
A).- El desembarco de Alhucemas: El General Primo de Rivera pone proa decidida a la liquidación del problema de Marruecos. La clave es Alhucemas. Tres años antes, en su libro “Diario de una bandera”, el entonces Comandante Franco había escrito: “Alhucemas es el foco de la rebeldía anti-española, el camino de Fez y la salida corta al Mediterráneo. Allí está la clave de muchas propagandas que terminarán el día que sentemos el pie en aquellas costas”.
B).- LA REVOLUCIÓN DE ASTURIAS: En Cataluña y en Asturias la huelga tiene focos aún más virulentos. Nacionalistas y mineros amenazan con hacerse dueños de la situación.
En Asturias la resistencia es más enconada. Los sublevados han conquistado prácticamente Oviedo y se han dedicado a los más sangrientos excesos. Las columnas que marchan contra ellos, mandadas por los Generales López Ochoa y Boch, constan de pocos hombres y tropiezan con las dificultades que presentan la escasez de comunicaciones y el corte de puentes y carreteras.
Por todo ello, Franco se ve obligado a determinar el envío por mar de fuerzas desde África, al mando del Teniente Coronel Yagüe. Una vez más Franco acierta: la incorporación de estas aguerridas tropas resuelve favorablemente la contienda y el día 12 de octubre entran en la capital de Asturias que, incendiada por los sublevados en su desbandada hacia los montes, presentaba un martirizado aspecto. El 24, acompañando al Ministro de la Guerra, Franco llega a Oviedo, siendo recibidos por el General López Ochoa. Con más de dos mil muertos termina la llamada “Guerra de los quince días”, que constituyó una estremecedora tentativa de comunismo libertario, de desmembración de la Nación y, en realidad, el inicio del conflicto civil que asolaría toda España.
C).- LA GUERRA DE LIBERACIÓN ESPAÑOLA, MAL LLAMADA GUERRA CIVIL.- LOS ESPAÑOLES FIELES A DIOS Y A LA PATRIA, LOS MARROQIES QUE AMABAN A FRANCO Y TODOS LOS TERCIOS DE LA LEGIÓN, CON EL MANDO SUPREMO DEL GENERAL MÁS JOVEN DE EUROPA (CON SOLO 33 AÑOS), VENCEN A LOS BOLCHEVIQUES, ATEOS, MASONES, ANARQUISTAS Y CRIMINALES, A LOS QUE HOY EN DÍA SE LES RINDEN ALABANZAS Y PLEITESIA, EMPEZANDO CON SU JEFE DE ESTADO AL QUE SIRVIÓ, CUANDO TRAJO EL COMUNISMO CRIMINAL Y LO SENTÓ EN ESTA “REVOLUCIÓN DEL PANFLETO DEL 78” Y ABRAZÓ CON TODAS SUS FUERZAAS AL MAYOR GENOCIDA DE LA HISTORIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX
4º).- GUERRA DE IFNI ) 1957-58).- Manifestaciones contra el dominio extranjero se produjeron en Ifni el 10 de abril de 1957, seguidas de disturbios y algún asesinato de leales a España. En respuesta, Franco envió dos banderas (batallones) de la Legión, fuerza de choque de élite de España, a El Aaiún en junio de ese año.
.- ESPAÑA.- MANDOS: José María López Valencia Y Mariano Gómez-Zamalloa y Guirce, CON 10.300 SOLDADOS COMO FUERZA DE COMBATE. BAJAS: 300 muertos – 574 heridos 80 desaparecidos Y 7 civiles muertos
.- MARRUECOS.- MANDO: Ben Hammu, CON 30.000 SOLDADOS – BAJAS: 8.000 MUERTOS
5º).- SAHARA ESPAÑOL.- En enero de 1958, Marruecos redobló su dedicación a la campaña contra España, reorganizando todas las unidades militares en territorio español, como el Ejército de Liberación Saharaui. Mientras tanto, la Novena Bandera de la Legión es enviada al Sahara español a reforzar las tropas allí estacionadas.
Reconquista del Sáhara español
En febrero de 1958, tropas franco-españolas lanzaron una importante ofensiva que desmanteló con éxito al Ejército de Liberación Sahariano. Por primera vez, el poder aéreo masivamente superior de los europeos fue aplicado, ya que Francia y España desplegaron una escuadra de 130 aviones (60 españoles y 70 franceses). Sobre el terreno se desplegaron 9.000 soldados españoles y 5.000 franceses. El teniente general López Valencia, capitán general de Canarias, comandaba las fuerzas españolas.
Los primeros reductos en caer fueron las fortalezas montañosas marroquíes entre Tan-Tan y Saguia el Hamra. Bombardeadas desde el aire y con fuego de proyectiles desde tierra (de fuerzas españoles venidas de El Aaiún y Villa Bens y francesas de Fort Trinquet), el Ejército de Liberación sufrió 150 muertos y abandonó sus escondites montañosos y gran cantidad de material.
El 10 de febrero, las banderas Cuarta, Novena y Decimotercera de la Legión, organizadas en una columna motorizada, expulsaron a los marroquíes de Edchera y ocuparon a continuación Tafurdat y Smara.
El ejército español, avanzando desde El Aaiún y Villa Cisneros (“operación Teide”), junto a tropas francesas que operaban desde Fort Gouraud (“operación Écouvillon”), atacaron contundentemente a los marroquíes el 21 de febrero, destruyendo las concentraciones del Ejército de Liberación Sahariano entre Bir Nazaran y Ausert.
El 1 de abril se firman los acuerdos de Cintra entre los gobiernos español y marroquí. Por este acuerdo se entregaba a Marruecos Cabo Juby, entre el río Draa y el paralelo 27º 40′, excluyéndose Sidi Ifni y el resto del Sáhara español
España mantuvo la posesión de Ifni hasta 1969, consecuente a la resolución 2072 de las Naciones Unidas (1965) en la que insta a la descolonización de Ifni y el Sáhara Occidental. Sin embargo, el control español sobre el Sahara Occidental duró hasta que, de acuerdo con Marruecos (que organiza la Marcha Verde), se firmaron los Acuerdo Tripartito de Madrid de 1975, donde España, Marruecos y Mauritania emitieron en Madrid una declaración de principios sobre el Sáhara Occidental, con arreglo al cual las facultades y responsabilidades de España, como Potencia administradora del Territorio, se transfirieron a una administración temporal tripartita, sin que la paralela declaración de independencia hecha por los nacionalistas saharauís (Frente Polisario) y la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática se tradujeran en la creación de una nueva nación. Antes bien, fue el inicio de un conflicto que dura hasta hoy.
EL MONARCA, POR LA GRACIA DE D. FRANCISCO FRANCO, NO SOLO TRAICIONÓ A ESPAÑA, SINO A LOS SAHARAUÍS FIELES A ESPAÑA.
VUECENCIA, CELEBRARÁ LOS “CIEN AÑOS DE LA LEGIÓN”, PERO YO TAMBIÉN, PERO GRACIAS A D. FRANCISCO FRANCO, INSIGNE LEGIONARIO, QUE FUE LUGARTENIENTE DEL FUNDADOR, MANDÓ LA PRIMERA BANDERA Y GANÓ TODAS LAS BATALLAS Y GUERRAS, AL MANDO DE TAN SUBLIME CUERPO.
ME APENA VER EN VUECENCIA, UN GRAN MILITAR, PERO QUE ESTÁ CON EL SISTEMA Y LE ESTÁ SIENDO “POLÍTICAMENTE CORRECTO”
¡QUE DIOS, GUARDE A VUECENCIA MUCHOS AÑOS SU VIDA!
FDO.: MIGUEL SANCHEZ “EL PATRIOTA ESPAÑOL”
¡VIVA CRISTO REY!
¡VIVA NUESTRA SEÑORA, LA PURÍSIMA E INMACULADA CONCEPCIÓN!
¡VIVA MI REINA MADRE Dª YSABEL LA CATÓLICA!
¡VIVA FRANCO!
¡VIVA BLAS PIÑAR!
¡VIVA JOSÉ ANTONIO!
¡VIVA MI VALIENTE Y HÉROE NACIONAL D. SANTIAGO CANTERA!
¡VIVA MI LEGÍTIMO REY D. LUIS ALFONSO DE BORBÓN Y MARTÍNEZ BORDIÚ!
¡VIVA LA HISPANIDAD!
¡VIVAN NUESTRAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS, AL OTRO LADO DEL CHARCO!
¡ARRIBA ESPAÑA!
¡HONOR Y GLORIA A NUESTROS VERDADEROS HÉROES QUE SIEMPRE LUCHARON POR DIOS Y LA PATRIA Y NUNCA DEJARON DE HACERLO!
Francisco Franco: “20 de noviembre de 2016”.
¡FRANCO, EL “ALMA MATER” DE LA LEGIÓN ESPAÑOLA!
FRANCO CREO LA LEGIÓN JUNTO A SU FUNDADOR Y AMIGO D. JOSÉ MILLÁN ASTRAY. FUE EL PRIMER CORONEL QUE MANDÓ EN UNA BANDERA. GANÓ BATALLAS Y GUERRAS, JUNTO CON SU LEGIONARIOS, SIEMPRE AL FRENTE.
FRANCO HIZO DE LA LEGIÓN, UN CUERPO DE ÉILITE, ACTIVO Y EFECTIVO Y ELEVÓ A ÉPICA, A EPOPEYA A LA MEJOR INFANTERÍA DEL MUNDO.
¡FRANCO, CONVIRTIÓ A LA LEGIÓN EN LEYENDA, EN LEYENDA VIVA!
Franco ya venía colaborando con Millán en la organización del Tercio, pues ambos estaban destinados en el Regimiento Príncipe nº3. Años después al escribir Millán-Astray el prólogo a la obra de Franco “Marruecos. Diario de una Bandera”, explica claramente por qué eligió a Franco y define su personalidad diciendo: “Cuando hube de organizar la Legión, pensé cómo habían de ser mis legionarios. Y habían de ser lo que hoy son. Después pensé quiénes serían los Jefes que me ayudasen en esta empresa y designé a Franco el primero. Le telegrafié ofreciéndole el puesto de LUGARTENIENTE, aceptó enseguida y henos aquí trabajando para crear la Legión…El Comandante Franco es conocido de España y del Mundo entero por sus propios méritos. Franco tiene las características que ha de reunir todo buen militar, que son: valor, inteligencia, espíritu militar, entusiasmo, amor al trabajo, espíritu de sacrificio y vida virtuosa.”
Franco se multiplica en la resolución de los muchos problemas que constantemente se presentan: Adaptación a la disciplina militar de quienes jamás habían obedecido a autoridad alguna, falta de mandos del más bajo nivel, unificar la instrucción de quienes venían de una guerra europea con la de quienes jamás habían empuñado un arma, atender al vestido, alojamiento, alimentación y paga de quienes se esperaba llegaran con cuentagotas y lo hicieron en aluvión y un sin número más de asuntos de la más variada índole.https://fnff.es/actualidad/287367665/franco-y-la-fundacion-de-la-legion.html
0 Comments