¡¡NUESTRAS MARAVILLOSAS ISLAS CANARIAS!!
“MUCHOS FUERON LOS ATAQUES QUE CANARIAS, SUFRIÓ DE PIRATAS, CORSARIOS Y FLOTAS ENEMIGAS, SANTA CRUZ DE TENERIFE, LOS RECHAZÓ TODOS. POR ELLO, EN SU ESCUDO, COMO SIGNOS DE IDENTIDAD, FIGURAN EL MAR QUE LA RODEA, EL TEIDE QUE LA CORONA, LAS ANCLAS DE SU PUERTO, LOS CASTILLOS DE SU PLAZA FUERTE, LA CRUZ DE SU SANTO NOMBRE Y PATRÓN Y LAS TRES CABEZAS DE LEÓN, EN RECUERDO DE LAS DERROTAS INFRINGIDAS A LOS ALMIRANTES INGLESES:
BLAKE, JENNINGS Y NELSON, QUE FUE HECHO PRISIONERO, CURADO DE SUS HERIDAS Y LUEGO SOLTADO PARA QUE SE FUERA A SU PAÍS”
LUEGO LOS INGLESES, A NELSON HAN CONVERTIDIO EN SU HÉROE NACIONAL, ELEVÁNDOLE A LOS ALTARES, MIENTRAS QUE AQUÉL QUE LE DERROTÓ Y LE HIZO PRISIONERO, ES DESCONOCIDO PARA PROPIOS Y EXTRAÑOS, SE TRATA DEL COMANDANTE GENERAL DE LAS ISLAS CANARIAS, ILUSTRÍSIMO SEÑOR Y PATRIOTA, D. ANTONIO GUTIÉRREZ DE OTERO, QUE RECIBIÓ UNA CARTA DE ESE LOADO Y ENGRANDECIDO HÉROE INGLES, EN LA QUE NO SOLO AGRADECÍA, A NUESTRO COMANDANTE JEFE, SU TRATO COMO PRISIONERO, SU CURA Y SU LIBERTAD, SINO QUE ESE HÉROE INGLÉS, EN LA DESPEDIDA DEL ESCRITO DECÍA:
“….. NO PUEDO SEPARARME DE ESTA ISLA, SIN DAR A V. E. LAS MÁS SINCERAS GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN PARA CONMIGO, Y POR LA HUMILDAD QUE MANIFESTADO CON LOS HERIDOS NUESTROS, QUE ESTUVIERON EN SU PODER O BAJO SU CUIDADO Y POR LA GENEROSIDAD QUE TUVO CON TODOS LOS QUE DESEMBARCARON, LO QUE NO DEJARÉ, DE HACER PRESENTE A MI SOBERANO, Y ESPERO CON EL TIEMPO PODER ASEGURAR A V. E. PERSONALMENTE CUANTO SOY DE V. E.;
OBEDIENTE Y SU HUMILDE SERVIDOR,
HORACIO NELSON”
TENERIFE, 26 DE JULIO DE 1.797
¡AHÍ, NO ES NAAAAAAAAA!
SOLTAMOS AL MAYOR HÉROE INGLÉS, SOLTAMOS AL REY FRANCÉS, ….
¡SOMOS UNOS QUIJOTES, ANTES, AHORA Y SIEMPRE!
¡HONOR Y GLORIA AL HÉROE ESPAÑOL, EXCELENTISIMO SEÑOR D. ANTONIO GUTIERREZ, GENERAL JEFE Y COMANDANTE MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS, DERROTANDO A LOS PIRATAS Y CORSARIOS INGLESES Y TUVO PRISIONERO Y EN SUS MANOS AL “MAYOR HÉROE INGLÉS”, DEL QUE TODOS LOS INGLESES, LE RINDEN PLEITESIA, Y LE CONSIDERAN SU MEJOR MILITAR DE TODOS LOS TIEMPOS Y POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS”
¡D.E.P. NOBLE, LEAL, VALIENTE Y HÉROE ESPAÑOL D. ANTONIO GUTIERREZ!
GRACIAS A ESTAS GESTAS, SANTA CRUZ DE TENERIFE, FUE NOMBRADA COMO:
“LA MUY NOBLE, LEAL E INVICTA”
¡VIVA CRISTO REY!
¡VIVAN LAS ISLAS AFORTUNADAS!
¡ARRIBA ESPAÑA!
TENERIFE: MUSEO HISTÓRICO MILITAR DE CANARIAS
¡D. ANTONIO GUTIÉREZ DE OTERO Y SANTAYANA, UN HÉROE ESPAÑOL, QUE PUSO A SUS PIES ARRODILLADOS AL ALMIRANTE NELSON Y OTROS ALMIRANTES INGLESES!
DON ANTONIO GUTIOERREZ, NACIDO EN 1729 EN ARANDA DE DUERO (BURGOS) Y FALLECIDO EN SANTA CRUZ DE TENERIFE 1.899.
¡¡¡FUE CADETE A LOS 7 AÑOS DE EDAD, SI SOLO TENÍA 7 AÑOS!!!
Antonio Gutiérrez (Aranda de Duero 1729-S.C.de
Tenerife 1799):
Don Antonio Gutiérrez, nació en la vieja Castilla (Aranda de
Duero, Burgos) el 8 de mayo de 1729. De padre militar, ingresó de cadete en el
ejército a los siete años de edad. Fue elegido para suceder al Marqués de
Branciforte en la Comandancia General de Canarias. Siendo Comandante de la isla
de Menorca, y con 51 años al servicio de su Majestad, solicita ser Mariscal de
Campo, para la obtención de dicho título alega haberse hallado en la guerra de
Italia, en la expedición a las islas Malvinas -de que fue encargado- la de Argel -en la que fue herido- y ayudante de Campo del general
don Martín Alvarez en el bloqueo de Gibraltar. Con la promesa de tenerle presente en las próximas
promociones no obtuvo dicha solicitud hasta tres años después, en que la volvió
a pedir añadiendo ser el gobernador de Mahón y actual encargado del mando
general de las Armas del Reino de Mallorca e islas adyacentes, por la ausencia
del Capitán general Conde de Cienfuentes, que se hallaba en Lisboa y desde informa la solicitud, favorablemente, dirigida
al Sr. Conde del Campo de Alegre, para obtener el mencionado grado, después de
cincuenta y cuatro años de servicio. Ese mismo año fue nombrado Comandante General
de las Islas Canarias e inspector de sus tropas reglada y de milicia. Desde
Mahón, dispone con su familia la marcha hasta Tenerife llegando a Cádiz el 8 de
enero de 1791, después de un penoso viaje invernal desde la ciudad de
Barcelona, a bordo de la fragata Juno. El día 30 de
enero llega a Tenerife y se da a conocer al Mariscal de Campo don José de
Avellaneda, tomando posesión del mando al día siguiente. En lo relativo al
término “familia” empleado anteriormente, suponemos, se refiere a que
le acompañaban sus sobrinos ya que era soltero o bien este término era genérico
y se refería a cualquier acompañante. El día de San Fermín, en el año 1792 don
Antonio se encuentra enfermo y oficialmente lo comunica desde su lugar de
reposo, en San Miguel de Geneto, al parecer el clima de S. Miguel de Geneto no
le sentó nada bien y en agosto elige la Villa de la Orotava, y desde allí
certifica el arribo de quince barcos, entre ellos el bergantín de su Majestad La Curiosa con destino a
Cayena y el bergantín de correos El Quirós.
¡¡HONOR Y GLORIA A UNO DE NUESTROS INSIGNES HÉROES, DON ANTONIO GUTIÉREZ DE OTERO Y SANTAYANA!!
0 Comments