¡¡¡LA MAYOR EPOPEYA MILITAR, JAMAS REALIZADA!!!
EL 10 DE FEBRERO DE 1943, AYER SE CELEBRARON LOS 77 AÑOS
Buenos días mi General, D. RAFAEL DÁVILA
Referente a su artículo de hoy: ANIVERSARIO BATALLA KRASNY BOR (La Gesta del Capitán Palacios): ¡AMÉN! Y GRACIAS. ¡AMÉN! Y ¡AMÉN!. Por un recuerdo imborrable y de una épica y heroicidad, que ha sido la mayor hecha en el mundo en todas las épocas, pues la desigualdad de fuerzas ha sido atroz
NO FUE LA FAMOSA BATALLA, DE LOS 300 ESPARTANOS, FUE LA DE LOS VALIENTES ESPAÑOLES EN LA BATALLA DE KRASNY BOR
NO OLVIDEMOS, QUE TODOS LOS QUE FUERON A LUCHAR CONTRA EL COMUNISMO, SOLO HABÍAN PASADO 3 AÑOS DEL TÉRMINO DE “LA GUERRA DE LIBERACIÓN”, QUE GANAMOS CONTRA LOS BOLCHEVIQUES ASESINOS, ANARQUISTAS, MASONES Y GENOCIDAS.
¡LA LUCHA MÁS ENCARNIZARA Y DESIGUAL, JAMÁS OCURRIDA EN BATALLA ALGUNA EN EL MUNDO!
Mientras el enemigo bolchevique, contaba con:
.- Casi 50.000 soldados
.- Ametralladoras
.- 100 carros de combate
.- 1.000 piezas de artillería
.- Aviones bombarderos
.- Y además; los soviéticos estaban en su medio de hielo y temperatura de casi 60º bajo cero, a la que estaban acostumbrados. Los españoles de una temperatura invernal de 12º tuvieron que pasar a menos 60º
Los españoles de la DIVISIÓN AZUL”, contaba con:
.- 5.700 españoles, mal abrigados y preparados para soportar los 55º bajo cero
.- Solo con armas ligeras
¡77 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE KRASNY BOR, QUE DEMOSTRÓ LA VALENTÍA Y HEROICIDAD DE LOS ESPAÑOLES CONTRA EL COMUNISMO!
¡HAY QUE DEJAR CLARO, QUE LA DIVSIÓN AZUL, RECLUTADA POR DIFERENTES SOLDADOS PROFESIONALES Y CIVILES, NO SE CONSTRUYÓ, NI FUE A LUCHAR POR HITLER, NI MUSSOLINI, FUE A LUCHAR CONTRA EL COMUNISMO, EN SU PROPIA TIERRA, TAL Y COMO HIZO EN NUESTRA PATRIA, VENCIENDOLES Y ENVIÁNDOLES A SUS REFUGIOS BOLCHEVIQUES!
EL 10 DE FEBRERO DE 1943, AYER SE CELEBRARON LOS 77 AÑOS
FDO.: MIGUEL SANCHEZ «EL PATRIOTA ESPAÑOL»
¡VIVA CRISTO REY!
¡VIVA NUESTRA SEÑORA, LA PURÍSIMA E INMACULADA CONCEPCIÓN!
¡VIVA MI REINA MADRE Dª YSABEL LA CATÓLICA!
¡VIVA FRANCO!
¡VIVA BLAS PIÑAR!
¡VIVA JOSÉ ANTONIO!
¡VIVA MI VALIENTE Y HÉROE NACIONAL D. SANTIAGO CANTERA!
¡VIVA MI LEGÍTIMO REY D. LUIS ALFONSO DE BORBÓN Y MARTÍNEZ BORDIÚ!
¡VIVA MI CORONEL JEFE D. GERARDO MARIÑAS ROMERO!
¡VIVA LA HISPANIDAD!
¡VIVAN NUESTRAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS, AL OTRO LADO DEL CHARCO!
¡VIVA ARGENTINA!
¡VIVA VENEZUELA LIBRE!
¡ARRIBA ESPAÑA!
División azul: La hazaña de Krasni Bor
https://www.youtube.com/watch?v=vYRGs4I0awA
https://www.youtube.com/watch?v=vYRGs4I0awA
Krasny Bor, la batalla más dura de la División Azul
El 10 de febrero de 1943, unos 5.600 hombres de la División Azul hicieron frente a 44.000 soldados rusos, apoyados por un centenar de tanques e innumerables piezas de artillería del 55 Ejército de la Unión Soviética, así como decenas de bombardeos desde el aire. Fue la batalla de Krasny Bor, el combate más duro de los españoles en el ‘Ostfront’.
«Fuimos a luchar contra el comunismo, no contra los rusos«, afirma Juan Serrano Mannara, veterano granadero del 262º regimiento ‘Pimentel’. Estuvo hasta 1944 en la Unión Soviética, pero no combatió en Krasny Bor. Siete décadas después, apenas quedan algo más de 400 veteranos de los 45.000 hombres que lucharon en la División Azul. Y de aquel pueblo a las afueras de San Petersburgo, la antigua Leningrado, quedan muchos menos: hubo 3.645 bajas y 300 capturados en la batalla, un millar de ellos muertos sólo el primer día.
La 250. Einheit spanischer Freiwilliger llegaría al sector de Krasny Bor en otoño de 1942. En enero del siguiente año, mientras caía el kessel alemán de Stalingrado, el ejército soviético logró conquistar un pequeño corredor por tierra hasta Leningrado. La operación ‘Estrella Polar‘, continuación de la ‘operación Chispa’, debía ampliar este camino y romper rápidamente las líneas de la División Azul para envolver al 18 Ejército alemán. La ‘Blau division’ lo evitó.
Pasadas las seis de la mañana de aquel 10 de febrero de 1943, la artillería soviética comenzó su descarga sobre las posiciones del regimiento 262 de la División Azul. No pararía hasta un par de horas después. Acto seguido, cuatro divisiones del Ejército Rojo, acompañadas por carros KV-1 y T-34, se lanzaron sobre las castigadas líneas españolas.
Los españoles que sobrevivieron a esta batalla y a otras, fueron obligados a repatriarse a España, pero MIL QUINIENTOS CABALLEROS LEGIONARIOS, se negaron y prefirieron seguir luchando en el frente contra los bolcheviques
RESUMEN:
AUNQUE HABÍA UN MILLÓN DE VOLUNTARIOS PARA IR A LUCHAR CONTRA EL COMUNISMO, SOLO FUERON:
De 45.500 soldados españoles que lucharon en los frentes contra el comunismo, se detalla lo que les ocurrió:
1º).- Murieron: 3.934
2º).- Heridos: 8.466
3º).- Desaparecidos: 326
4º).- Hechos prisioneros y enviados a los Gulap: 350
5º).- Caballeros Legionarios, se niegan abandonar el frente y se quedan a luchar contra el comunismo: 1.500
Historia viva. La Batalla de Krasny Bor.
La fecha elegida se hace coincidir con el 76º aniversario de la batalla de Krasny Bor, que tuvo lugar el 10 y 11 de febrero de 1943, y donde los soldados de la División Azul libraron un combate que figura entre los más encarnizados en que hayan tomado parte los españoles en el siglo XX. Combatieron, en lo más duro de un crudo invierno, de un lado, los hijos de la soleada España, frente a ellos, los soldados del Ejército Rojo.
El frente de Leningrado defendido por la División Azul , recibió el ataque de todo un Ejército ruso compuesto de 4 Divisiones. Los 4.500 soldados españoles neutralizaron completamente la ofensiva rusa, compuesta por 44.000 soldados, 100 carros y 800 cañones.
La victoria española se saldó con un coste brutal, 2.253 bajas (entre muertos, heridos, prisioneros y desaparecidos)entre los héroes españoles frente a las 16.000 soviéticas.
72º Aniversario de Krasny Bor
ishora . batalla de Krasny Bor 1943
0 Comments