¡SANTA TERESA DE JESÚS!¡EN ESTOS TIEMPOS DEL ATEÍSMO, LA HEREJÍA, DE PROFANACIONES, DE UNA IGLESIA PAGANIZADA; DESDE EL VATICANO A LA JERARQUÍA ESPAÑOLA, DESDE LOS POLÍTICOS “ENDIOSADOS” Y ENRIQUECIDOS POR SUS COBARDÍAS Y TRAICIONES, DE UNOS MONARCAS FARISEOS Y VIVIDORES, DESDE UN PUEBLO EMBRUTECIDO, ADOCTRINADO E INSENSATO, DESDE ESOS HIJOS DE SATANÁS QUE COMETEN LAS MAYORES TROPELÍAS, ASESINATOS E INJURIAS, DESDE TODA UNA CATERVA DE “ILUMINATIS”, UNA MASA ABORREGADA E IDÓLATRA, DESDE ESTOS TIEMPOS DE PENUMBRA, OSCURANTISMO Y NEGRURA, CONVIENE RECORDAR A NUESTROS EXCELSOS Y ESPIRITUALES HOMBRES Y MUJERES, QUE CONSTITUYEN EL CUADRO DE HONOR DE LA FE EN CRISTO, DE LA VALENTÍA Y DE LA DIGNIDAD!¡HONREMOS HOY, A LA MÁS GRANDE DE NUESTRAS RELIGIOSAS, LA MÁS PROLÍFICA EN ESCRITURA, LA MÁS SABIA, DE CUANTAS MUJERES HA DADO EL MUNDO!Dª TERESA SÁNCHEZ DE CEPEDA DÁVILA Y AHUMADA, nacida el 28-03-1515 en Gotarrendura (Ávila) y fallecida 4-10-1582 en Alba de Tormes (Salamanca)
Conocida como Santa Teresa de Jesús o Santa Teresa de Ávila, la más excelsa mujer, que se culminó como la gran religiosa, de la FE en Cristo y la literatura más impresionante jamás escrita de la Fe y la MísticaSanta Teresa, de muy fuerte carácter, tuvo que superar desprecios y posturas en contra, sobre todo en Ávila, cuando en se despidió de esta ciudad, allí en los famosos “CUATRO POSTES”, a 500 metros des sus murallas, dijo:
¡Jamás, volveré a esta Ciudad “maldita”, que me ha tratado tan mal y me ha dado tantos disgustos!
¡Una triste vida, dedicada a la devoción al sacrificio, a la Fe y a la espiritualidad!Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
Villancico: “Muero porque no muero” (“Vivo sin vivir en mí”) (c. 1572-1577)
Vivo sin vivir en mí
y tan alta vida espero
que muero porque no muero.
Vivo ya fuera de mí
después que muero de amor,
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí;
cuando el corazón le di
puso en mí este letrero:
<<Que muero porque no muero.>>
Esta divina unión,
y el amor con que yo vivo,
hace a mi Dios mi cautivo
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a mi Dios prisionero,
que muero porque no muero.
¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel y estos hierros
en que está el alma metida!
Sólo esperar la salida
me causa un dolor tan fiero,
que muero porque no muero.
Acaba ya de dejarme,
vida, no me seas molesta;
porque muriendo, ¿qué resta,
sino vivir y gozarme?
No dejes de consolarme,
muerte, que ansí te requiero;
que muero porque no muero.
Santa Teresa de Jesús
https://www.youtube.com/watch?v=Q-fRZzv1Rfg
¡SANTA TERESA ERA TAN QUERIDA, QUE FUE PRACTICAMENTE DESCUARTIZADA, PARA TENERLAS COMO SUS SAGRADAS RELIQUIAS!
¡EL CUERPO DE LA SANTA, FUE REPARTIDO POR MEDIO MUNDO!
LO MISMO HICIERON CON EL CABALLERO MEDIEVAL, MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO; D. RODRIGO DÍAZ DE VIVAR “EL CID CAMPEADOR!, CUANDO LOS LADRONES DE LOS FRANCESES PROFONARON SU CUERPO Y LLEGÓ HASTA ESTADOS UNIDOS, LUEGO SE RECUPERÓ, PERO NO AL COMPLETO.
12 cosas sobre Santa Teresa de Jesús que quizá no sabías (Santa Teresa de Ávila)
https://www.youtube.com/watch?v=11HzZCSQr1w
La mística hecha Palabra.Teresa escritora
0 Comments