¡¡212 AÑOS NOS SEPARAN DEL HONOR, DE LA VALENTÍA, DEL SACRIFICIO, DEL HEROISMO, DE LA GLORIA Y DE LA DIGNIDAD!!
¡Hoy, que alabamos la gesta de héroes militares, de heroínas, de un pueblo valiente, contra el enemigo de siempre, los franceses, miramos a nuestro alrededor, de un lado para otro y solo vemos cobardes!
Desde las épocas ancestrales de nuestros abuelos los ÍBEROS, de hace 2.000 años, este pueblo, ha sido considerado como el más belicoso, el de hombres de mente fuerte, de espíritu luchador, de constancia, de abstinencia ante la lucha, de no retroceder, de agresividad en los combates, de entereza, infatigable, de honor, de valentía, de heroicidad y de dignidad
Han pasado los siglos, las batallas ganadas: al Imperio romano, a árabes, a franceses, ingleses, holandeses, suecos, rusos, a turcos, ….a bolcheviques, a todos los contendientes en los Campos de Batallas, desde Occidente a Oriente.
Han pasado 2.000 años, 1500, 1.000, 212, … 81 años, siempre ganando batallas, pero ahora y ahora qué?
¿Por qué es España el país más cobarde del mundo?
¡¡UNOS SUPUESTOS HOMBRES, «Con los huevos de adorno»!!
“Pedro Sánchez, el loco de la Moncloa, parece un castigo del cielo, pero sólo es un producto de la corrupción y de la degradación de un sistema que ha sido dominado, desde la muerte del general Franco, por partidos indignos y corrompidos, habituados a anteponer sus propios intereses al bien común”
“No es fácil entender cómo el pueblo español, que fue de ejemplar bravura y heroico en el pasado, ha podido caer tan bajo, soportando el dominio de miserables, financiando un Estado gigante y lleno de políticos innecesarios, pagando los impuestos más injustos y desproporcionados de toda Europa, tolerando la rebelión mafiosa de los catalanes y permitiendo que los políticos, protagonistas de infinidad de abusos, mentiras, sigan sin castigo y gobernando la nación”
¿Qué nos ha ocurrido a los españoles? ¿Cómo hemos caído tan bajo? ¿Por qué guardamos silencio ante las agresiones de la clase política más inepta de Europa? ¿Por qué no hacemos valer nuestra condición de soberanos de la democracia y ponemos firmes a esa pandilla de políticos que nadan en el error, la torpeza, el abuso, la corrupción y la insolencia? ¿Por qué hemos consentido que una banda vulgar de malos políticos llegue al gobierno, rodeada de enemigos de España, de comunistas y nacionalistas llenos de odio? ¿Que nos ha hecho tan cobardes y sumisos? ¿Dónde está la rebeldía y la dignidad de este pueblo que llegó a ser admirado y temido en el pasado?
“Hemos soportado como esclavos sin dignidad que gobiernos mediocres arruinen en pocos años nuestra economía, que era la envidia de todo Occidente. Hemos permitido que la pandilla de inútiles que nos gobiernan se endeuden hasta hipotecar nuestro futuro y el de nuestros hijos”
“Si personajes del pasado, de cuando España era un pueblo pujante y decente, como Miguel de Cervantes, Gonzalo Fernández de Córdoba, Blas de Lezo o Ignacio de Loyola, levantaran la cabeza de sus tumbas y miraran nuestro humillante presente, nos escupirían con razón, cargados de desprecio, y no identificarían en los españoles de hoy a los hijos de la vieja patria, descendientes de aquella austeridad y valor que hicieron retroceder al mundo ante nuestro avance. El espectáculo que los españoles de hoy ofrecemos ante el mundo, soportando la bota de una de las más incapaces y dañinas «castas» políticas del mundo, con un loco al frente de la Moncloa, es bochornoso, digno de desprecio y cargado de oprobio”
¿Se puede ser más cobarde, más ruin y más esclavo que un español del año 2020?
IMPOSIBLE
FRASES DE PERSONAJES IMPORTANTES:
“Los hispanos tienen preparado el cuerpo para la abstinencia y la fatiga, y el ánimo para la muerte: dura y austera sobriedad en todo. En tantos siglos de guerras con Roma no han tenido ningún capitán sino Viriato, hombre de tal virtud y continencia que, después de vencer los ejércitos consulares durante 10 años, nunca quiso en su género de vida distinguirse de cualquier soldado raso. Los hispanos prefieren la guerra al descanso y si no tienen enemigo exterior lo buscan en casa.”
Pompeyo Trogo
“Ágil, belicoso, inquieto. Hispania es distinta de Itálica, más dispuesta para la guerra a causa de lo áspero del terreno y del genio de sus hombres”
Tito Livio
“Esta España produce los durísimos soldados, ésta los expertísimos capitanes, ésta los fecundísimos oradores, ésta los clarísimos vates, ésta es madre de jueces y príncipes, ésta dio para el Imperio a Trajano, a Adriano, a Teodosio”. Pacato, retórico galo romano.
“Honra y prez de todo el orbe; tú, la porción más ilustre del globo”
San Isidoro de Sevilla
“cinco mil españoles que eran a la vez cinco mil infantes, y cinco mil caballos ligeros y cinco mil gastadores y cinco mil diablos” Almirante francés sobre la gesta del milagro de Empel, 1585.
“Entre todas las tierras del mundo Espanna a una estremança de abondamiento et de bondad más que otra tierra ninguna. ¡Ay Espanna! non a lengua ni engenno que pueda contar tu bien”
Alfonso X el Sabio
“Hay un momento superior en la especie humana: la España desde 1500 a 1700”
Historiador francés Hipólito Taine
“España está donde se encuentre un español. Y de América nunca se marchó”
Dicho criollo
“La nación es bastante apta para las armas, pero desordenada, de suerte que sólo puede hacer con ella grandes cosas el que sepa mantenerla unida y en orden”
Fernando el Católico
“España sola pare los hombres armados”
Rey Francisco I de Francia
“La ambición de los españoles, que les ha hecho acumular tantas tierras y mares, les hace pensar que nada les es inaccesible”
Duplessis-Mornay
“Los españoles son ejemplo que no parece excepción, pues siendo generalmente de estatura pequeña, la grandeza del corazón es tan grande que les da aliento, de forma que con su propio valor se han hecho dueños del mundo”
Juan Pablo Mártir
“Tú Francia, fuiste sujeta por César, antes de 3 años, Hispania lo fue por Catones, Escipiones, Sertorios, Pompeyos y Césares no antes de 200 […] Si amas poetas oradores a Séneca, Quintiliano, Lucano, Marcial, Trogo, Pompeyo […]”
Juan Pablo Mártir, 1626. Respondiendo a los ataques de Francia, aduciendo la riqueza geográfica de España, su industriosidad y su riqueza cultural e histórica.
“Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya
hablaremos de capitulación después de muertos”
Tercio de Zamora a las
ordenes del Maestre de Campo Francisco de Bobadilla
“Los españoles son los mejores soldados existentes en la Cristiandad”
Con “Decilde a Vernon que para venir a Cartagena es necesario que el rey de Inglaterra construya otra escuadra mayor, porque esta sólo le ha quedado para conducir carbón de Irlanda a Londres, lo cual les hubiera sido mejor que emprender una conquista que no pueden conseguir.” – Blas de Lezo, en respuesta a carta de Vernon tras su desastre en Cartagena de Indias.de de Leicester
Según un cronista de la época, los españoles aguantaron:
“seis horas enteras sin perder pie, atacados dieciseis veces, con furia y tesón no creible; tanto que decían los alemanes que los españoles peleaban como diablos y no como hombres, estando firmes como si fueran paredes”. Batalla de Nordlingen
Un coronel del bando sueco lo confirma:
“Nunca nos habíamos enfrentado a un soldado de infatería como el español. No se derrumba, es una roca, no desepera y resiste pacientemente hasta que puede derrotarte” Batalla de Nordlingen.
“Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos”
Luis de Camoens
”No hay puñado de tierra sin una tumba española.’
Libro de los Tercios españoles
“Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro”. Almirante holandés Holak, tras la batalla de Empel 1585
“Tengo por enemigo a una nación de doce millones de almas, enfurecidas hasta lo indecible. Todo lo que aquí se hizo el dos de mayo fue odioso. No, Sire. Estáis en un error. Vuestra gloria se hundirá en España”
José I Bonaparte
“Los españoles todos se comportaron como un solo hombre de honor. Enfoqué mal el asunto ese; la inmoralidad debió resultar demasiado patente; la injusticia demasiado cínica y todo ello harto malo, puesto que he sucumbido”
Napoleón
“Oh Patria! Cuántos hechos, cuántos nombres;
cuántos sucesos y victorias grandes…
Pues que tienes quien haga y quien te obliga,
¿Por qué te falta, España, quien lo diga?”
Lope de Vega
“Si el lema de ‘Arriba España’, que hoy gritan con emoción muchos, muchos que no son ni serán fascistas, lo hubieran adoptado los del bando de enfrente, el tanto por ciento de sus probabilidades de triunfar hubiera sido, por este simple hecho, infinitamente mayor.”
Gregorio Marañón
“Y aquí se verá si los argentinos son en realidad descendientes de los españoles, entonces la batalla será ardua y difícil para los nuestros. Si en cambio lo son de italianos, la batalla se decidirá en cuestión de horas”
General británico, en referencia a la Guerra de la Malvinas.
“Cuando se lucha en las trincheras como se lucha, cuando se muere en los frentes como se muere, cuando se defiende a España como la defienden Falangistas, Requetés y Soldados, hay una Raza y hay un Pueblo”.
Francisco Franco
“No hay en la Historia universal obra comparable a la realizada por España, porque hemos incorporado a la civilización cristiana todas las razas que estuvieron bajo nuestra influencia.”
Ramiro de Maeztu
“Yo soy vasco y, por eso, doblemente español.”
Miguel de Unamuno
“Ni hablar. Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.”
Adolf Hitler
“En España siempre ha pasado lo mismo: el reaccionario lo ha sido de verdad, el liberal ha sido muchas veces de pacotilla.”
Pío Baroja
“No os preguntarán por mi,/ que en estos tiempos a nadie/ le da lustro haber nacido/ segundón en casa grande;/ pero si pregunta alguno,/bueno será contestarle/ que, español, a toda vena/ amé, reñí, di mi sangre,/ pensé poco, recé mucho,/ jugué bien, perdí bastante/ y, porque esa empresa loca/ que nunca debió tentarme,/ que, perdiendo ofende a todos,/ que, triunfando alcanza a nadie,/ no quise salir del mundo/ sin poner mi pica en Flandes”.
“¡Por España!/ y el que quiera defenderla/ honrado muera;/ y el que traidor la abandone/ no encuentre quien le perdone, / ni en Tierra Santa cobijo,/ ni una Cruz en sus despojos,/ ni la mano de un buen hijo/ para cerrarle los ojos”. Diego de Acuña, Capitán de los Tercios de Flandes
“A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español.” Catalina de Erauso (1592-1650), “la monja-alférez“.
“No conoce Italia y no la ama, quien no ha probado primero España”, proverbio italiano
“A los españoles les gusta renegar de su país y de sus instituciones, pero no permiten que lo hagan los extranjeros.” – Napoleón Bonaparte
“Se indignaron con la afrenta y se sublevaron ante nuestra fuerza corriendo a las armas. Los españoles en masa se condujeron como un hombre de honor”. Napoleón en Santa Elena, hablando sobre los sucesos del 2 de Mayo.
“Tengo por enemigo a una nación de doce millones de almas, enfurecidas hasta lo indecible. Todo lo que aquí se hizo el dos de mayo fue odioso. No, sire. Estáis en un error. Vuestra gloria se hundirá en España” Carta de Jose I a su hermano Napoleón.
“Quien deja de ser amigo de mi Patria deja de serlo mío. España no lidia por los Borbones, ni por Fernando. Lidia por sus propios derechos. Derechos originales, sagrados, imprescriptibles, superiores, e independientes de toda familia o dinastía. España lidia por su religión, por su constitución, por sus leyes, sus costumbres, sus usos…
En una palabra: España lidia por su Libertad.” Melchor de Jovellanos (Carta de 1808)
“Somos españoles y es necesario que muramos por el rey y por la patria” Extracto del bando del Alcalde de Móstoles (1808)
“Lo increíble de España, es que con una clase política tan inepta, todavía exista el país” Bismarck
“España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio, esa es nuestra grandeza y nuestra unidad… no tenemos otra”
Marcelino Menéndez Pelayo
“Con soldado español y mando alemán conquistaré el mundo”.
Adolf Hitler
Considerado como tropa, los españoles son una banda de andrajosos [en la edición en inglés, ragamuffins]. Para ellos el fusil es un instrumento que no debe limpiarse bajo ningún pretexto. Entre los españoles, los centinelas no existen más que en teoría. No ocupan sus puestos, pero si los ocupan es durmiendo. Cuando llegan los rusos, son los indígenas [también rusos, los conocidos como hiwis] quienes tienen que despertarlos. Pero los españoles no han cedido nunca una pulgada de terreno. No tengo idea de seres más impávidos. Apenas se protegen. Desafían a la muerte. Lo que sé es que los nuestros están siempre contentos de tener a los españoles como vecinos de sector.
Si se leen los escritos de Goeben sobre los españoles, se advierte que no han cambiado desde hace cien años. Extraordinariamente valientes, duros para las privaciones, pero ferozmente indisciplinados. En ellos, lo lamentable es la diferencia de trato entre los oficiales y la tropa. Los oficiales españoles viven de maravilla, mientra que la tropa ha de contentarse con la más exigua de las miserias.
Los húngaros son buenos auxiliares para nosotros. Con buenos oficiales nos son muy útiles.
En cuanto a Rumanía, no tiene más que un hombre: ¡Antonescu!
5 enero 1942. Las conversaciones privadas de Hitler (Bormann-Vermerke)
En referencia a la valentía de los soldados de la División Azul.
“Es difícil poder imaginar a soldados más valientes. A duras penas se ponen a cubierto, desafían a la muerte. Sé, en todo caso, que nuestros hombres están contentos cuando tienen a los españoles por vecinos”
Adolf Hitler
“[los españoles] Son combatientes impávidos que desafían a la muerte”.
Adolf Hitler
“…Ya que empiezo por el Norte, tendré que mencionar a los Soldados de una División que ha venido del Sur de Europa, los cuales han hecho lo que hubiéramos pedido a nuestros hombres.
Día vendrá, cuando la División Española regrese a su Patria, en que hemos de dar a ellos y a su valiente General testimonio de fidelidad y valentía hasta la muerte…” Discurso de Adolf Hitler en el Reichstag (26/04/42)
“Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,
sucio, con las botas rotas y el uniforme desabrochado,
cuadraos ante él, es un héroe, es un español…”
Jürgens
General de Artillería
Comandante General del XXXVIII
Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht
” El heroismo de insuperable de los españoles, que despreciando el peligro se entregan a la muerte cantando sus canciones de guerra antes de ceder sus posiciones al enemigo común.” General Philip Kleffel
Jefe del L Cuerpo de Ejército alemán.
Vernon Walters, embajador de EEUU: El general Franco se levantó para indicar que la reunión había terminado (…) (Me aseguró que) no habría una segunda guerra civil (…) Al irme me estrechó la mano y me dijo, casi en un susurro: “Mi verdadero monumento no será la cruz del Guadarrama. Mi verdadero monumento será lo que no encontré cuando me encargué del Gobierno de España, la clase media española (…) Fue la última vez que vi a Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España y Generalísimo de los Ejércitos. Según volvía a Madrid en coche me preguntaba cuántos estadistas serían capaces de discutir sobre su propia muerte de modo tan desapasionado como él. Su carácter no correspondía al del español excitable y gárrulo imaginado por tantos noreuropeos y norteamericanos”
Winston Churchill: “Hay que elogiar la decisión española de mantenerse fuera de la guerra (…) Debo decir que yo considero que entonces España rindió un servicio, no solo al Reino Unido, al Imperio británico y a la Commonwealth, sino a la causa de las Naciones Unidas. Por ello no simpatizo con quienes creen inteligente, e incluso gracioso, insultar y ofender al Gobierno de España en cualquier ocasión”.
La Leyenda Negra con que la Reforma se ingenió para denigrar la empresa más grande y más noble que conocen los siglos sólo tuvo calidez en el mercado de los tontos o de los interesados. Eva Duarte de Perón. Primera dama argentina 1946-1952
0 Comments