
DEPORTES – EL CORREO DE ESPAÑA
¡…Y todo gracias a Manolo Santana. Descansa en la Paz Eterna de Cristo, Maestro! Por Miguel Sánchez
MIGUEL SÁNCHEZ – 11 MAYO 2022
España, ha tenido a un tenista sobresaliente, el mejor, pues en su época, no contaba con grandes apoyos.
Manuel Santana Martínez (Madrid, 10 de mayo de 1938 – Marbella, 11 de diciembre de 2021), conocido como Manolo Santana, fue un tenista español. Ganador de cuatro torneos del Grand Slam individual y uno en parejas, dos veces finalista en Copa Davis, además de un oro y una plata olímpicas con el combinado nacional de España. Además, fue capitán de España de Copa Davis en dos etapas (1980-1985 y 1995-1999). Ha sido una de las figuras deportivas más destacadas de España en el siglo XX. Fue distinguido con la Real Orden del Mérito Deportivo y con la Cruz del Dos de Mayo.
Su carrera deportiva estuvo unida al Real Madrid en su sección de tenis (Sección de Tenis del Real Madrid Club de Fútbol), desde mediados de los años sesenta hasta principios de la década de los setenta del siglo XX. Durante su etapa en la entidad madridista conquistó un campeonato de Wimbledon (1966), dos Top Ten (1966 y 1967), un n.º 1 del mundo (1966), un Trofeo Conde de Godó —segundo en su palmarés personal— (1970) y dos Campeonatos de España (1968 y 1969), entre otros torneos.
Manolo Santana, el primer español que ganó Wimbledon |
Hasta el triunfo de Conchita Martínez en 1994 y de Rafael Nadal en 2008, Santana era el único jugador español que había conseguido ganar el torneo de Wimbledon.
De él dijeron:
1º).- Juan A. Samaranch:
“En mi peregrinaje a través del mundo explico, en numerosas ocasiones, la importancia que tuvo para el tenis español el fenómeno Santana. Siempre he dicho que la organización deportiva de un país es como una pirámide, con muchos deportistas en la base de la cual surgirá, en la cúspide, y sin duda alguna, el campeón, el medallista. A este tipo de pirámide hay que añadirle otra invertida, que es la creación, aunque sea artificialmente, del campeón, para que en la base surjan miles de practicantes atraídos por sus triunfos. Este ha sido Santana, la cúspide invertida de la pirámide que no sólo dio días de gloria al deporte español, como sus victorias en Wimbledon y Roland Garros y sus actuaciones históricas en la Copa Davis, sino también el promotor de la construcción de miles y miles de pistas de tenis e impulsor de decenas de miles de practicantes en nuestro país. Su nombre está escrito en letras de oro en el libro de honor del deporte español.”
2º).- Rod Laver (ATP Word Tour:
“Manolo era un mago en la tierra batida, golpeaba la bola a los ángulos más increíbles, te volvía loco con sus globos y dejadas. Y mejoró tanto su volea que era peligroso también en hierba. Me ganó fácilmente un par de veces en Europa, haciéndome saber que tenía mucho que aprender sobre la tierra batida”
1970 Manolo Santana vs Rod Laver Primer Open España de Tenis – XVIII Torneo Conde de Godó Barcelona
Títulos como amateur: 58
Títulos era Open: 16
Torneos Roland Garros: 2 (1961- 1964)
Estados Unidos: 1 – 1965
Wimbledon: 1 – 1966
Roland Garros: 1 (dobles)
Entrevista Manolo Santana – tenista español
Y otros muchos más
De un simple recoge pelotas, se convirtió él solo, sin apenas ayuda, en el “inventor” del tenis en España. Luego hubo una gran época de tenistas españoles: Andrés Jimeno, Manuel Orantes, Juan Gisbert, Arilla, …
Posteriormente vendrían más, muchos más, la cadena de buenos tenistas no se rompió nunca.
El deporte de la raqueta, fue progresando en número de Licencias, siendo actualmente de 70.151 en 2019/2020 y 2020/2021, son 80.318, Licencias masculinas
Y el tenis femenino actual tiene aproximadamente la mitad: 40.000
1º).- TENIS MASCULINO:
ATP Rankings de Tenis Hombres 2022
.- 4º lugar: Rafael Nadal
.- 6º lugar: Carlos Alcaraz
.- 18º lugar: Pablo Carreño
.- 19º lugar: Roberto Bautista
.- 29º lugar: Alejandro Davidovich
.- 40º lugar: Pedro Martínez
.- 43º lugar: Albert Ramos
.- 86º lugar Carlos Taberner
.-96º lugar: Roberto Carballes
Por tanto; España, cuenta con 9% de los mejores tenistas
2º).- TENIS FEMENINO:
1º).- Arantxa Sánchez Vicario, la más grande hasta ahora
2º).- Conchita Martínez, la segunda más importante
3º).- Carla Suárez
Y otras muchas.
Las actuales:
.- 3º lugar: Paula Badosa
Mi querida y admirada Paulita, la belleza de las pistas, que con esfuerzo y lucha, llegará al número ONE
LA FORTALEZA CON LA GRAN TENISTA PAULA BADOSA
.- 10º lugar: Garbiñe Muguruza
.- 37º lugar: Sara Sorribes
.- 51º lugar: Nuria Parrizas
Por tanto; España, cuenta con el 4% de las mejores tenistas.
Carlitos Alcaraz “El mata gigantes”
Una carrera fulgurante, que en solo un año del ser el 120, ha pasado al número 6
Con Carlitos, no es cierto que haya nacido una estrella, sino que será en breve tiempo el número uno del mundo, Por tanto, el “Sol del Tenis”
0 Comments